EL BAILE DEL MONO Y DEL PEZ

CAMBOYA  •  41′ una película de PIERRE ALAIN MEIER Quince años después de la barbarie del régimen Khmer rojo, el cineasta camboyano Rithy Panh regresa a su país para dirigir “la gente del Arrozal”. Durante cuatro años de terror, decenas de millares de niños fueron exterminados. Los que se quedaron –entre ellos Rithy Panh- fueron privados de[…]

DOMICILIO FIJO

FRANCIA una película de VALERIE DENESLE, ANNE PEYREGNE La « Cervecería de la estación » es un domicilio fijo para sus grandes acostumbrados: se encuentra el hogar que no se tiene o que ya no se tiene. Paulette, la patrona le presta dinero al uno, encuentra la familia del otro, le explica a un tercero cuales[…]

DIOS, DÓLAR, LA BANDERA Y NAPOLEÓN

USA  •  52′ una película de ROBERT BOZZI Fui a ver en el oeste estadounidense, como lucen los tiempos guerreros según el “Nine-one one” (11/9/2001). Volví a tomar el lugar entre mi mujer Ebby y nuestro perro Napoleón, en nuestra casa abajo de la “French man’s Mountain”. Al vivir esta vida y notar lo que había[…]

DIARIO DE MEDELLIN

COLOMBIA  •  75′ una película de CATALINA VILLAR Santo Domingo Savio es una de las «comunas» (barrio popular de Medellin, Colombia) más violentos que rodean el valle de Medellin. Este barrio es conocido por haber sido, en los años 80 el lugar donde los narcos buscaban sus sicarios : adolescentes entre 14 y 16 años.[…]

DEL ÁRBOL AL VIOLÍN

FRANCIA una película de VINCENT BLANCHET François Perrin, luthier, de buena reputación por su profesión, pero también por su sentido del humor y su estilo de bonachón, crea un Alto con un destino muy original, desde la madera bruta hasta las primeras notas. Una historia de suspenso, de sudor, de técnica y de pasión; las etapas[…]

CRÓNICAS SUDAFRICANAS

SUDÁFRICA  •  90′ una película de L’ATELIER VARAN DE JOHANNESBURG Realizadas por 12 jóvenes cineastas Sudafricanos, estas crónicas nos ofrecen una óptica única sobre la violencia cotidiana del régimen del Apartheid en las diferentes comunidades que son accesibles a cada uno de ellos. El simple acercamiento de estas crónicas y de estos espacios es algo explosivo.[…]

CHAPARE

BOLIVIA una película de DANIELE INCALCATERRA En Bolivia, en un contexto económico catastrófico, el hecho que el cultivo de la coca se haya convertido en uno de los recursos más esenciales del país, es una dramática ilustración del estado de las relaciones norte-sur. Un lugar cerrado, fuera del mundo, donde todos los protagonistas se cruzan. Son[…]

CEREZA, FISIOLOGÍA DE UNA DESTILACIÓN

FRANCIA una película de MIROSLAV SEBESTIK Fougerolles, Capital de Kirsh, el vocabulario de la vida y de la muerte sirve de referencia a las etapas técnicas de la destilación del alcohol. Una ciudad y una actividad temida a la vez a través de la palabra de los destiladores, y de la de un etnólogo en servicio.[…]

DIARIO DE UN COMBATIENTE KURDO

IRAK/KURDISTAN/TURQUÍA  •  78′ una película de STEFANO SAVONA Hecha a partir de los diarios de Akif, un joven combatiente Kurdo, esta película es la crónica de un grupo de guerreros que atraviesan las montañas de Kurdistán iraquí para alcanzar las zonas de combates de la frontera turca. FESTIVALES Competencia internacional, Cinéma du Réel (Francia 2006) Premio Internacional[…]

BUENOS AIRES, CRONICAS VILLERAS

ARGENTINA una película de MARCELO CESPEDES, CARMEN GUARINI Buenos Aires es una ciudad inmensa, rodeada de barrios muy pobres, esta película se trata de las luchas que emprendieron los moradores de estos medios de pobreza para evitar su destrucción. Después de haber sido trasladados, maltratados, vuelven a instalarse y se vuelven testigos de la llegada de[…]