RITMOS DE RAJASTÁN

RAJASTÁN  •  40′ una película de MICHEL MARRE Tomé la ruta de Rajastán, para encontrar a Gazzi Khan, amigo y maestro de “crotales”, hojas de madera ancestros de las castañuelas. Después de Jaipur, la capital y sus brass bands, me dirigí hacia el sur, en el desierto de Jaisalmer, vivir y jugar con los músicos itinerantes[…]

QUERIDA CATHERINE

una película de RAOUL PECK  •  19′ Siendo Ministro de la cultura de Haití, el cineasta Raoul Peck redacta una « video-carta » que evoca el cansancio y el dolor del exilio, y relata con amargura el estado de un país devastado por “300 años de resistencia.” Es el diario íntimo de dudas y reflexiones de[…]

QUé HACER? (BIS)

FRANCIA una película de ANDRE VAN IN “¿Qué hacer?” (bis) “es un ensayo filosófico filmado, que interroga la herencia marxista, su progresiva “cosificación” teórica y su atascamiento práctico, a los ojos de una historia de la cual se pretendía tener una clave. La película lleva a una reflexión animada, autocrítica sin remordimientos, privilegiando la capacidad[…]

QUÉ HACER?

FRANCIA una película de ANDRE VAN IN ¿De qué manera el final de la Unión Soviética modificó el modo de pensar y de actuar de los militantes comunistas franceses? André Van In filmó durante varios meses, y por la primera vez, las reuniones de una célula del partido comunista en la periferia Parisina. En contrapuntos[…]

PAISAJES: «TROMSO»

NORUEGA •  28′ una película de JEAN LOïC PORTRON Tromso es una de las ciudades más septentrionales en el mundo. Solo algunos territorios de Siberia o la punta extrema de Alaska están más al norte. La proximidad al polo produce variaciones brutales. En noviembre, el sol ya no aparece en el horizonte. Es de noche hasta[…]

PAISAJES: «TREIS KARDEN»

ALEMANIA • 26′ una película de JEAN LOïC PORTRON Los pueblos gemelos de Treis y de Karden (800 habitantes) se dan la cara y están reunidos por un puente que atraviesa la Moselle. Este paisaje es particular dado al encuentro de dos elementos contradictorios: el movimiento y la inercia. El movimiento porque estos pueblos están ubicados[…]

PAISAJES: «ST. GILLES DE LA REUNION»

FRANCIA • 24′ una película de RADHA JAGANATHEN Durante mucho tiempo la caña de azúcar fue el recurso principal de la isla, era el corazón del paisaje. Hoy en día, todo se estremece. El centro se convierte en periferia. Lo bello, lo útil, ya no son las siembras, los campos de caña, sino la playa o[…]

PAISAJES: «SISTERON»

FRANCIA • 27′ una película de JEAN LOïC PORTRON En la orilla izquierda de la Durance, una ciudad a penas más grande que un pueblo. Sobre la otra orilla, una autopista. De un lado la inercia, la indiferencia al tiempo que pasa; del otro, el movimiento, los intercambios. Durante siglos, se movilizó con lentitud. Las distancias[…]

PAISAJES: «PORTEL»

PORTUGAL • 27′ una película de JEAN LOïC PORTRON En Portugal, Alentejo es, como Andalucía o como Sicilia, la clásica tierra de provechos. Pero durante seis meses, las plantas, los animales, la tierra seca viven en la espera de la lluvia. Cuando se termina el verano, el paisaje desaparece bajo grandes tormentas. Los ríos secos durante[…]

PAISAJES: «LORIENT»

FRANCIA • 26′ una película de JEAN LOïC PORTRON Una ciudad blanca, increíblemente moderna. Un paisaje plano, lineal, sin ningún relieve que no haya sido diseñado por silos, grúas o pórticos…. Lorient es un puerto. En 1666, una orden real le concede a la Compañía de las Indias algunas hectáreas de tierra para construir un[…]